Chavela Villamil El aumento salarial anual en Colombia siempre ha estado determinado por Índice de Precio al Consumidor (IPC); bajo esta fórmula en la última década el incremento real nunca ha superado el 5 por ciento, lo cual exacerba el déficit del costo de vida. Desde finales de noviembre se instaló la Mesa de Concertación Salarial, donde empresarios y trabajadores discuten el aumento del salario mínimo para el próximo año; …
19 de diciembre de 2023
REFORMA LABORAL Y SALARIO JUSTOS
Javier Mauricio Galvis Flores En medio de los obstáculos interpuestos por los Congresistas que defienden los intereses de los grandes empresarios, avanza una reforma que le reestablecen derechos a los trabajadores, que fueron depuestos durante el Gobierno de Uribe. VIERNES 15 DE DICIEMBRE Barbosa y Mancera borran huellas Angelica Monsalve Gaviria @alazamo123 Nunca antes se había visto que un fiscal, estuviera más preocupado por obtener unas declaraciones juradas, que por …
EL FRACASO EN LA PROTECCIÓN DE LÍDERES SOCIALES
Himelda Ascanio El Genocidio en curso contra los líderes sociales, la falta de garantías para su protección por parte del Estado, al igual que la impunidad en estos casos que sobrepasa el 90 por ciento, hacen inexistentes las garantías de seguridad para esta población. Desde la firma del acuerdo de paz en 2016, se visibilizó con mayor fuerza el Genocidio continuado que se viene perpetrando por décadas, y que hace …
LA INFORMALIZACIÓN LABORAL EXACERBA LA CRISIS ECONÓMICA
Claudia Julieta Parra La debacle social causada por la carestía de los productos básicos es generada principalmente por la devaluación del Peso, la dependencia excesiva de las importaciones y el alto índice de desempleo que reduce el poder adquisitivo per cápita. L a inflación sigue sin poder ser controlada y aunada a la falta de empleo y la informalización laboral, impactan duramente el poder adquisitivo y llevan la economía a …
¿ESTADO INCONSTITUCIONAL?
Damaris Izaguirre El asesinato de líderes sociales y populares ha sido una constante del régimen que se ha perpetuado Gobierno tras Gobierno, y desafortunadamente la sociedad ha terminado naturalizándolo y “acostumbrándose” a que protestar o pensar distinto cueste la vida. La pobreza, la desigualdad y el usufructo del deber ser de la democracia y la función pública dieron origen a un conflicto social armado, al que los diversos Gobiernos sin …
RAPIDEZ DEL PENSAMIENTO
Antonio García, Primer Comandante del ELN Suena a chiste maluco lo expresado por el Presidente Petro cuando señala que no es prioridad el Cese el Fuego en el actual Proceso de Paz. Decirlo luego de año y medio de gobierno, podríamos responderle: Haberlo dicho antes. Claro que un «retardo» de esa magnitud pone en entredicho el sistema de planeamiento del presente gobierno, o tal vez de la «rapidez del pensamiento», …
EL QUINTO CICLO DE DIÁLOGOS AFIANZA EL PROCESO DE PAZ
Mesa de Diálogos Las delegaciones del Gobierno de la República de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional – ELN, hemos avanzado en afianzar el Proceso de Paz iniciado en la ciudad de Caracas en noviembre de 2022. COMUNICADOS CONJUNTOS En este, el V Ciclo de diálogos, pactamos seis (6) acuerdos: 1. La reafirmación del puerto de llegada de este proceso de paz, acordado en el II Ciclo realizado en …
EDITORIAL 926 :ERRADICAR TODAS LAS FORMAS DE PARAMILITARISMO
ERRADICAR TODAS LAS FORMAS DE PARAMILITARISMO Comando Central (ELN) La matanza de líderes sociales es una tragedia en contra de la Constitución colombiana dijo la alta Corte, en una Sentencia que increpa a un Estado insensible ante el genocidio continuado de líderes de los de abajo, en sus luchas porque el país cambie. Al referirse al asesinato de líderes sociales, defensores de Derechos Humanos y ambientalistas, hay que dar una …