Javier Mauricio Galvis Flores Nombrar paramilitares como gestores de paz y los atropellos de un congresista contra las víctimas de crímenes de Estado, indignan a Colombia, que clama respeto a la memoria, y exige justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición. VIERNES 15 DE NOVIEMBRE La candidata de los clanes mafiosos Juliana Pinzón @bjulianapinzon Pensar que Vicky Dávila sea candidata a la presidencia refleja la profunda crisis política que …
20 de noviembre de 2024
PERFIDIA CONTRA COLOMBIA
Himelda Ascanio Chocó ha sido confinado a la pobreza, la exclusión y el abandono por las mafias criminales que han gobernado durante casi toda la historia nacional. Con la supuesta preocupación por este departamento y el show mediático, revictimizan a las comunidades y se burlan de ellas. Depredadores de la riqueza Hace dos años el Cinep publicó su informe ¿Por qué continúa la Guerra en Chocó?, donde se evidencia la …
LA REFORMA TRIBUTARIA DEL 2025
Claudia Julieta Parra El 16 de diciembre culmina el segundo periodo legislativo de este año, y la Reforma Tributaria radicada por el Gobierno, de la que depende buena parte del presupuesto general anual y el destino de otras reformas, aún no ha sido discutido en el Congreso, afectando la economía del país. La Reforma Tributaria propuesta por el Gobierno fue radica el 10 de septiembre y es clave para el …
EL SISTEMA ENGENDRA DESASTRES “NATURALES”
Damaris Izaguirre La actual ola invernal ha generado numerosos estragos, de mayor impacto en las zonas marginales de la Colombia profunda, históricamente saqueadas por corporaciones multinacionales, además de mantener sumergidas en el empobrecimiento y la exclusión, penuria de la que es responsable el Estado. Las olas invernales ocurren cada cierto tiempo debido a características climáticas, a su vez estas dejan grandes estragos y miles de damnificados; más allá del clima …
CRISIS CLIMÁTICA Y CAPITALISMO VERDE
Antonio García, Primer Comandante del ELN Las grandes potencias plantean el capitalismo verde como una opción para lograr la salvación, sin embargo, no plantean medidas claras para mitigar el impacto medioambiental que ocasiona el capitalismo y mucho menos plantea un cambio profundo en nuestra relación con la naturaleza y entre nosotros mismos. La meta de financiación climática Norte-Sur de 100.000 millones de dólares anuales, establecida en 2009, se ha quedado …
INSURECCION 974 EDITORIAL DE QUÉ SE HA INUNDADO CHOCÓ
Comando Central (COCE) La solidaridad con Chocó comienza por comprender su historia, departamento inundado ahora, porque el Cambio Climático afecta la temperatura del océano Pacífico, que le echa encima más lluvias que de costumbre. Cuando ellos descubrieron el océano Pacífico comenzó el saqueo, remontando a los indígenas a los peñascos agrestes de la cordillera. Encontraron el Oro que codiciaban y para extraerlo trajeron esclavos de África, a quienes también emplearon …