Himelda Ascanio Mientras desde el gobierno se ratifican alianzas con bandas narcoparamilitares y el presidente imagina atentados en su contra, en las regiones se vive una nueva arremetida de estas bandas contra las organizaciones sociales y los liderazgos populares. En poco más de una semana se volvió a sentir con intensidad una nueva arremetida contra expresiones del movimiento social en varias regiones del país. Si bien, el genocidio contra líderes …
8 de julio de 2025
UNA CLASE POLÍTICA QUE AGONIZA
Amalia Santana Seguimos viendo lo más desdibujado de la clase política colombiana actuando con desparpajo. El Excanciller Leyva, un espécimen del régimen político que se ha acomodado a las más variadas tendencias políticas, alucina en una supuesta conspiración para derrocar al presidente Petro. La extrema derecha continúa instrumentalizando el orquestado ataque contra Miguel Uribe, para animar sus descompuestas campañas electorales. La clase política tradicional se dispone a derrochar miles de …
61 AÑOS, CONSTRUYENDO PODER POPULAR
Damaris Izaguirre Las condiciones de sumisión, pobreza y desigualdad que da origen al alzamiento armado de la década del 60, aún se mantienen y legitiman la insurgencia revolucionaria y la lucha popular por la construcción de un país más justo y equitativo. El 4 de julio de 1964 un grupo de hombres en las montañas de Santander, decidieron con una marcha dar inicio a una gesta libertaria, que desde entonces …
LA DIPLOMACIA DEL ENGAÑO
Comandante Antonio García El anuncio de Trump sobre un posible alto el fuego de 60 días en Gaza suena familiar, peligrosamente familiar. Esas promesas se repiten diciendo «esta vez será diferente», mientras esconden el cuchillo tras la espalda. La historia reciente nos enseña que cuando Estados Unidos e Israel hablan de paz, están planeando la siguiente guerra. Washington convirtió la negociación en una herramienta bélica sofisticada, más que cualquier misil …
INSURECCIÓN 1007 EDITORIAL ¿POR QUÉ NO HAN ACABADO AL ELN?
Comando Central (COCE) Al ser la única guerrilla que queda, luego de la desmovilización de las demás surgidas hace 6 décadas, la respuesta no es la de los académicos que recuerdan que, la guerra de guerrillas no se gana por la vía militar. Obama, un presidente de Estados Unidos (2009-2017), cuando entendió esta verdad, cambió el objetivo de la guerra que libraban en Afganistán, dejó de pedirles a sus tropas …