
Javier Mauricio Galvis Flores
La privatización de los medios de comunicación y su
monopolización en los grupos oligárquicos soportes del
régimen, se convierten en una estrategia para tergiversar la
información y manipular las conciencias, a favor de la élite
dominante.
VIERNES 11 DE JULIO
El pueblo tiene dignidad
Ángel Páez @ampaego2015
# DignidadEs lo que una parte de la sociedad requiere
para no seguir dando crédito a las falacias neoliberales
del uribismo que corroen la salud, la educación, los
Derechos Laborales y la administración pública.
Manuel Sarmiento @mjsarmientoa
#DignidadEs es un pueblo que se niega a creer las fake news
de medios como #RevistaSemana y #CaracolMiente
JUEVES 10 DE JULIO
El show de Uribe porque lo enjuician
X Post 1A @XPost1A
Álvaro Uribe Vélez muy pronto irá a la cárcel. La Fe mueve
montañas.
Camilo Romero @CamiloRomero
Uribe es histórico, pero por ser el presidente de las
vergüenzas más grandes de nuestra democracia. Histórico
por ser el primer presidente llevado a juicio, por ser el
promotor de las Convivir que pretendieron legitimar al
paramilitarismo, por ser el presidente del gobierno de los
falsos positivos, las chuzadas y la compra de la reelección,
cambiando la Constitución. Más allá del 28 de julio, el pulso
con Uribe y el uribismo no es jurídico, es político. Tenemos
que derrotarlos de nuevo, Colombia no retrocede, en 2026
vamos ¡Pa’lante!.
MIÉRCOLES 9 DE JULIO
Banco de la República en guerra contra el pueblo
David Porras @DavidPorrasP
El Banco de la República está permeado por los millonarios y
por eso se opone a la implementación de la reforma pensional.
Jojare @Jojare2
La inflación la tiene controlada el Banco de la República,
entonces qué esperan para bajar las tasas de interés.
MARTES 8 DE JULIO
Las EPS roban a los colombianos
Carolina Corcho @carolinacorcho
El sistema de salud en Colombia siempre ha estado intervenido:
de 157 EPS hoy quedan menos de 30; se han intervenido y
liquidado más de 100 EPS. Por eso la Contraloría General de
la República concluye que el problema es estructural, es el
modelo, no es responsabilidad del gobierno del presidente
Gustavo Petro.
El problema de fondo: según la Contraloría, en 2023 las EPS
debían tener 12,4 billones de pesos invertidos en bancos
como respaldo de sus deudas. No los tenían. Eso es muy grave,
porque esos recursos son las llamadas reservas técnicas,
fundamentales para garantizar la atención de millones de
colombianos.
Los cálculos actuales muestran que faltan más de 20 billones
de pesos que deberían estar respaldando esas deudas. Y no
están.
El caso de Sanitas es aún más grave: tenía embolatado 1,2
billones de pesos en reservas técnicas que no aparecen.
Además, la Superintendencia encontró que presuntamente
más de 300 mil millones de pesos que debían destinarse a
salud y medicamentos se usaron en arriendos del grupo
Keralty. Esto es una ilegalidad.
Aunque la Corte Constitucional reversó la intervención
de Sanitas, lo hizo por vicios de procedimiento, no porque
faltaran razones de fondo para intervenirla.
Estos son recursos públicos, producto de las cotizaciones de
los trabajadores y los impuestos de todos los colombianos. Son
recursos que deberían garantizar atención, medicamentos
y salvar vidas. Mientras tanto, la gente sigue sufriendo el
paseo de la muerte y negación de servicios, mientras ocurren
estas irregularidades.
Por eso celebramos el informe de la Contraloría, pero
exigimos acciones fiscales, judiciales y penales para que
se haga justicia. El problema no es de este gobierno. Es el
modelo de negocio de las EPS que prioriza el lucro sobre la
salud.
LUNES 7 DE JULIO
Los medios son fábricas de mentiras
RTVC Noticias @RTVCnoticias
En este momento es tendencia #CaracolMiente: cientos de
colombianos exigen a @NoticiasCaracol que verifiquen o
rectifiquen lo afirmado sobre el informe de la Contraloría,
que indica que las EPS adeudan 32 billones de pesos a los
hospitales y no el gobierno como ellos aseguran.
David Rozo @DonIzquierdo_
Miles de colombianos estamos cansados de que #CaracolMiente
todo el tiempo para favorecer los intereses de la derecha
y de los mega empresarios, muchos de ellos dueños de los
medios de comunicación