
Himelda Ascanio
En simultánea, mientras se consuma la falsa desmovilización
de la banda de “H” en Nariño. En la llamada región de los Dos Ríos
se orquesta un escenario de guerra contra las comunidades
y arrasamiento del territorio.
Región de los Dos Ríos, se le ha llamado así a la amplia
zona que comprende 26 municipios, ubicados 6 en
la subregión del Bajo Cauca, 2 en el Nordeste de
Antioquia, 5 en el Centro y Sur del Cesar, 11 en el
Sur de Bolívar y 2 en el Magdalena Medio santandereano,
localizada en donde se unen los ríos Magdalena y Cauca.
Las comunidades de este territorio han venido denunciando,
manifestando y confrontando desde hace décadas el accionar
paramilitar, que pretende implementar la política de tierra
arrasada y despojar a las comunidades y pueblos que la
habitan. En los últimos años, estos intentos y arremetidas
han cobrado la vida de importantes lideres sociales de la
región. Siempre con la venía, soporte y sociedad del Estado
sus Fuerza Armadas y los paramilitares.
Militarización y arremetidas
Esta semana se instaló la Brigada XIX que estará conformada
por tres batallones de infantería, un batallón de logística,
un batallón de despliegue rápido, un batallón de Fuerzas
especiales y un grupo de manejo de Artefactos explosivos.
Según lo informó el General Luis Emilio Cardozo Santamaría,
comandante del Ejército.
Transcurrida una semana de la instalación de dicha brigada,
surgen las alertas y denuncias por la incursión paramilitar
en zonas del Nordeste de Antioquia. Donde se denuncian
confinamientos, secuestros y asesinatos por parte de
paramilitares del clan del golfo. Algunas comunidades se
han visto obligadas a desplazarse.
Hace dos años las comunidades hicieron un paro en la
región denunciando y exigiéndole al gobierno de Petro que
cumpliera con las promesas de campaña, sobre enfrentar
el paramilitarismo y frenar el genocidio contra liderazgos
sociales y se declararon en emergencia humanitaria.
Organizaciones defensoras de derechos humanos, ong
nacionales e internacionales han constatado en la zona las
condiciones de asedio, así como la connivencia de las Fuerzas
Armadas del Estado con los paramilitares.
La situación no solo continúa sino que tiende a agravarse,
pues el presidente Petro viene implementando una
declaratoria de guerra a los territorios. La llegada de más
fuerza militar asociada al paramilitarismo, solo conlleva
a mayores crímenes contra la población. Hay una gran
preocupación por lo que viene configurándose en la región
de los Dos Ríos.
Con la nefasta confirmación de la implementación de una
política guerrerista contra las comunidades, además de los
evidentes nexos y negocios del alto gobierno con las bandas
narcotraficantes, recicladas en un nuevo paramilitarismo,
se termina el espectro de esperanza de cambios que había en
el actual gobierno, que básicamente termina quemando sus
‘últimos cartuchos’ simulando unas paces falsas, mientras
arremete y multiplica la guerra a comunidades y regiones
enteras.
Asesinados de la semana
Hemerson Reinel Pérez, era un líder comunitario y
exconcejal para el periodo 2020-2023; asesinado el 3 de abril
de 2025 en Puerto Wilches, Santander.