
Frente de Guerra Nororiental
Al cumplirse tres meses de la agudización del conflicto en El
Catatumbo, el Frente de Guerra Nororiental del ELN busca
aportar a crear condiciones favorables para el retorno de
los desplazados, con nuevas liberaciones de prisioneros,
acompañadas por la comunidad internacional.
Nuestro abrazo fraterno al pueblo del Nororiente
colombiano, cuna de dignidad y resistencia.
La guerra declarada al Catatumbo por el presidente
Gustavo Petro sigue trayendo consecuencias
negativas para la región, lo que hoy dificulta el retorno de
población desplazada que se encuentra en varias ciudades
del país.
El Estado de Conmoción Interior como medida adoptada por el
Gobierno para enfrentar la crisis en el Catatumbo, agudizada
por la confrontación entre la guerrilla del ELN y la banda
narcotraficante frente 33 de la ex-Farc, ha resultado igual
que medidas adoptadas por gobiernos anteriores, lesiva
para la región históricamente golpeada por las políticas del
Estado oligárquico.
La política adoptada por Petro, se orientó hacia la configuración
de una amalgama criminal compuesta por el Ejército Nacional,
la banda del 33 y bandas sicariales contratadas por Richard
Suárez, que se articulan en una estructura paramilitar que
amenaza el retorno a la normalidad y el restablecimiento de
la vida social y comunitaria, en varios puntos de la geografía
en la región.
Los militares que hoy invaden el Catatumbo bajo el supuesto
de proteger a la población, son responsables de los crímenes
que se vienen ejecutando contra las gentes del territorio,
como son los asesinatos, masacres, secuestros y amenazas,
así mismo de la zozobra que hoy no ofrece garantías para
que haya un regreso seguro de las familias, que solicitan al
ELN su ingreso a la región.
El Ejército gubernamental no es garantía de ninguna
seguridad, más ahora que protegen y apoyan a una banda
narcotraficante; banda que viene propiciando con el apoyo
de los militares, el reingreso de milicianos que huyeron
de la región camuflados entre los desplazados, para ahora
infiltrarlos en las comunidades y seguir delinquiendo a
su servicio, provocando más víctimas bajo el amparo del
Gobierno.
El ELN, en cumplimiento de su normatividad de guerra, ha
permitido la liberación de prisioneros que en el marco de
la confrontación a la banda de Richard Suárez han caído
en nuestro poder. Varios de estos liberados motivados por
Suárez y favorecidos por el Ejército gubernamental, se han
reactivado en acciones delictivas de la banda incumpliendo
el compromiso adquirido ante organismos humanitarios, la
familia y la comunidad.
Ante estos hechos, y con la voluntad del ELN de continuar
dejando en libertad prisioneros de guerra, se hace necesario
la conformación de una Comisión Internacional que acoja a
los liberados y garantice su desvinculación definitiva del
mundo delictivo.
Un retorno con garantías de los desplazados puede darse,
en la medida que se ponga fin a la alianza criminal entre el
Ejército gubernamental y la banda del 33. Una garantía para
la no reincidencia de los liberados, que han estado en manos
del ELN como prisioneros de guerra, estaría determinado
porque un organismo internacional asuma la responsabilidad
de resocializar a estos jóvenes.
El ELN en su compromiso con el pueblo seguirá combatiendo
esta alianza macabra ordenada por Petro, quien le dio la
espalda a la paz en el Catatumbo y la convirtió en un escenario
de guerra.
¡Colombia… para los trabajadores!
¡Ni un paso atrás… liberación o muerte!
Frente de Guerra Nororiental
Comandante en Jefe Manuel Pérez Martínez
Ejército de Liberación Nacional
Montañas del Nororiente
Abril 6 de 2025