COMANDANTE EN JEFE MANUEL PÉREZ MARTÍNEZ

Mostrando: 109 RESULTADOS
FECHA COMEMORATIVA INSURRECION

INSURRECCIÓN 981 EDITORIAL ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE LAS ELECCIONES DEL 2026

compártelo

ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE LAS ELECCIONES DEL 2026 Comando Central (COC E) En este 2025 vuelve la disputa electoral a colocarse al centro de la lucha política, para muchos es apenas un medio para seguir lucrándose del Gobierno, ¿para cuántos es la vía para satisfacer los intereses nacionales y de la mayoría de la sociedad? S i los partidos que representan a la élite dominante se unen, ¿por qué no se …

INSURRECION Participación de la sociedad PAZ SOCIEDAD

NO SOLO SE ROBAN LA PLATA DE LA PAZ

compártelo

Sergio Torres Cuando dijeron que harían “trizas la paz”, obviamente incluyeron robarse los recursos. La denuncia de la pérdida de 12 billones de pesos del Sistema General de Regalías de los Órganos Colegiado de Administración y Decisión Paz (Ocad-Paz), en otras partes del mundo sería un escándalo nacional, en Colombia no. La denuncia hecha el pasado lunes 26 de agosto por el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander …

CULTURA INSURRECION RECALENTAMIENTO GLOBAL SOCIEDAD

EL ACUERDO DE ESCAZÚ Y LOS LÍDERES AMBIENTALES

compártelo

Omaira Sáchica La colusión entre las multinacionales, las Fuerzas Armadas (FFAA) y sus paramilitares han cobrado la vida de centenares de ambientalistas, convirtiendo a Colombia en el primer país más peligroso del mundo para las personas defensoras del medioambiente; ¿el Acuerdo de Escazú salvaguarda la vida de estos defensores? El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información Ambiental, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América …

INSURRECION SOCIEDAD

‘HE APRENDIDO A QUERER Y RESPETAR LA COMUNIDAD’

compártelo

María Fernanda Desde que estaba niña conocí un poco a la guerrilla, en el pueblo donde crecí había presencia del ELN y en mi casa tenían una buena relación con ellos, incluso, nos ayudaron en varias veces en que las cosas se ponían difíciles o cuando había problemas en la familia. Nos ayudaban así fuera con consejos para que fuéramos más unidos como familia. Mis hermanos trabajaban el campo y …

INSURRECION SOCIEDAD

EL TRUCO PARA SUBIR EL COSTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

compártelo

Chavela Villamil Los niveles de los embalses que alimentan las hidroeléctricas regresaron a su media estándar y el Gobierno realizó acuerdos con las empresas generadoras para bajar el costo de la energía eléctrica; sin embargo, este servicio esencial sigue incrementando su costo, ¿por qué? El modelo económico imperante está fundado en la acumulación de capital para un grupo plutocrático reducido y a su vez el neoliberalismo plantea que la enajenación …

INSURRECION REDES SOCIALES SOCIEDAD

TRABAJAN POCO Y GANAN MUCHO: ¿QUIÉNES SON?

compártelo

Javier Mauricio Galvis Flores La desigualdad reinante en el país es generalizada y se hace evidente el sueldo de servidores públicos como los congresistas que en su mayoría sirven a los intereses privados y su remuneración mensual es los que un trabajador promedio gana en 3 años. VIERNES 30 DE AGOSTO El paro camionero es de los grandes empresarios Mi Carro y Yo @Mi_carro_Yyo No sé confundan, los que marchan …

INSURRECION Libertad Para Palestina SOCIEDAD

LA COMPETENCIA POR SER EL PEOR

compártelo

Himelda Ascanio La figura del Alto Comisionado para la Paz siempre ha sido polémica, el país recuerda al nefasto Ceballos y ahora le compite por el puesto de ser el peor de todos, Otty Patiño, quien se destaca por su guerrerismo, corrupción y servicio a intereses extranjeros. Patiño, contrario a su función, niega a los colombianos y colombianas el derecho a construir y participar del proceso de paz. Pues se …

INSURRECION LIDERES SOCIALES SOCIEDAD

INFORMALIDAD LABORAL Y DESIGUALDAD PERPETUAS

compártelo

Diego Restrepo La inexistencia de políticas económicas que permitan generar plazas laborales formales ha permitido que el empleo informal o rebusque, se convierta en una fuente volátil de recursos que es deficitaria y que por ende decrece el poder adquisitivo per cápita e incrementa la pobreza y la desigualdad. La informalidad laboral en Colombia juega un papel crucial en la perpetuación de la desigualdad y la pobreza (monetaria y multidimensional); …