justicia social
SOLO EL PUEBLO TRAERÁ EL CAMBIO
Damaris Izaguirre Lograr los cambios socioeconómicos y políticos que requiere nuestra sociedad, y la distribución equitativa de la riqueza, es la principal base de cualquier planteamiento revolucionario, pero esto solo vendrá de manos del pueblo. En Colombia ha existido una gran pobreza y desigualdad social y regional, que contrastan con los privilegios que tienen una élite minoritaria, que vive en medio de lujos y riqueza, a cuya sombra parasitan los …
EL VIRAJE EQUIVOCADO DE PETRO
avier Mauricio Galvis Flores A las empresas de comunicación no les importa la dignidad humana y la dignidad nacional porque son vasallos del imperio. Hay que recordar al Libertador Simón Bolívar, quien enseñó que ‘Más vale la dignidad que la libertad’. VIERNES 7 DE ENERO El Cartel del gas de Sarmiento Angulo Miss Poirot @MissPoirot07 Es dueño de casi todos los medios prepago de comunicación del país, tiene un grupo …
MANEJO RETORCIDO DE LOS PACTOS SOCIALES REGIONALES
Himelda Ascanio La llamada crisis en el Catatumbo hizo que se revelara una realidad que, aunque ya venía siendo denunciada, permanecía oculta y manipulada: La Paz Total del gobierno es en realidad la continuidad del plan contrainsurgente, devastador de territorios. El gobierno de Gustavo Petro convocó y publicitó la idea del Pacto Social por la Transformación Territorial del Catatumbo; sin embargo, tal como sucedió con el Mandato por los Cambios, …
EL DIH Y LA AUTORREGULACIÓN DE LAS FUERZAS REBELDES
Blanca Moncaleano Mucho se parlotea sobre el Derecho Internacional Humanitario (DIH), cuando afirman que el Ejército de Liberación Nacional (ELN), está cometiendo crímenes de guerra. Los que se involucran en el debate desconocen que el DIH ha servido para regular los conflictos armados desde el siglo XIX, para evitar sufrimientos innecesarios en el marco de la confrontación bélica. En la década de los 40 del siglo anterior se redactaron los …
LA INTOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN
LA INTOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN Sergio Torres En Colombia lo han corrompido todo, la corrupción es el quehacer de cuanto funcionario estatal haya. Las mafias pululan en todos los poderes y dependencias estatales. Superar el conflicto y lograr una sociedad distinta pasa por el gran reto de dejar de tolerar la corrupción y acabarla. La oligarquía secuestró al Estado colombiano por décadas y creó una cleptocracia descarada y cínica, eliminando …
ES URGENTE SUBSANAR EL DÉFICIT SOCIAL
ES URGENTE SUBSANAR EL DÉFICIT SOCIAL Claudia Julieta Parra La pérdida de poder adquisitivo per cápita ha generado una caída abrupta de la demanda, que sumada a la incapacidad que ha demostrado hasta ahora el Gobierno para lograr cambios legislativos socioeconómicos, exacerban la pobreza y la desigualdad. Durante décadas el modelo capitalista ha venido experimentando una crisis que ha contraído paulatinamente la economía global, lo que ha conllevado la desaceleración …
SIRIA, BALCANIZACIÓN Y «ESTADO ISLÁMICO»
SIRIA, BALCANIZACIÓN Y «ESTADO ISLÁMICO» Antonio García, Primer Comandante del ELN La política imperialista de balcanización, desarticulación de gobiernos, Estados y naciones ha sido práctica que vimos desplegar cuando la crisis de la Unión Soviética en la desarticulación de Yugoeslavia, luego en pleno furor a principios del presente siglo en Afganistán e Irak, a los pocos años clavó sus garras contra Libia; lo intentó en Siria sin lograrlo en ese …
NOTICIAS CIERTAS Y FALSAS SOBRE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
NOTICIAS CIERTAS Y FALSAS SOBRE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Himelda Ascanio Durante el Estallido Social de 2021 el movimiento estudiantil y los sindicatos de educadores fueron fundamentales, en 2024 brilló su defensa de la educación pública y la democracia universitaria y para el 2025 se espera su aporte para avanzar en cambios profundos para el país. U na denuncia reciente prendió las alarmas sobre las Universidades Públicas, pues según la congresista …
INSURRECCIÓN 981 EDITORIAL ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE LAS ELECCIONES DEL 2026
ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE LAS ELECCIONES DEL 2026 Comando Central (COC E) En este 2025 vuelve la disputa electoral a colocarse al centro de la lucha política, para muchos es apenas un medio para seguir lucrándose del Gobierno, ¿para cuántos es la vía para satisfacer los intereses nacionales y de la mayoría de la sociedad? S i los partidos que representan a la élite dominante se unen, ¿por qué no se …