PEPE MOJICA UN GUERRERO TODO TERRENO Javier Mauricio Galvis Flores Se despide Pepe Mojica, guerrillero tupamaro, fundador del Frente Amplio, presidente de Uruguay y referente mundial en la lucha por salvar el planeta y tener un mundo mejor para todos. JUEVES 9 ENERO Pepe Mojica el Inmortal José Vico @josevico4 Pero qué grande eres maestro, Pepe Mújica. Te irás, pero habrás dejado en millones de personas tu legado, soy uno …
cultura
EL CAMPESINADO ES UN MOTOR PARA LAS TRANSFORMACIONES
EL CAMPESINADO ES UN MOTOR PARA LAS TRANSFORMACIONES Himelda Ascanio El campesinado colombiano es quien más ha sufrido el despojo y el genocidio en curso contra los liderazgos sociales. Razón por la cual se ha movilizado varias veces durante el gobierno de Petro, exigiendo el desmonte del paramilitarismo y realizar la prometida reforma agraria. Los territorios y comunidades campesinas han estado en el centro del conflicto social, político, ambiental y …
INCREMENTAR EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO NO RESUELVE LA CRISIS
Chavela Villamil El actual modelo económico monopoliza la riqueza en un reducido grupo plutocrático; lo que conlleva al sobreendeudamiento para cubrir el déficit de gasto social; generando abultados incrementos al déficit que tornan insostenible el margen fiscal. En los últimos años la economía global se ha desacelerado ostensiblemente y sus indicadores han fluctuado entre márgenes negativos y positivos inferiores a los 3 puntos porcentuales; esto ha llevado a que los …
ES INSOSTENIBLE EL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA
Claudia Julieta Parra El sostenimiento de una política económica deficitaria basada en glosar [*] la Cuenta Corriente para sufragar pasivos, genera una burbuja especulativa que sostiene la política de gasto, pero el margen de endeudamiento se sobregira y nos arroja al colapso financiero. El pésimo manejo de la política económica y financiera durante las últimas décadas, basado en el incremento del Gasto Corriente (burocracia, guerra, pago de intereses de Deuda …
‘HE APRENDIDO A QUERER Y RESPETAR LA COMUNIDAD’
María Fernanda Desde que estaba niña conocí un poco a la guerrilla, en el pueblo donde crecí había presencia del ELN y en mi casa tenían una buena relación con ellos, incluso, nos ayudaron en varias veces en que las cosas se ponían difíciles o cuando había problemas en la familia. Nos ayudaban así fuera con consejos para que fuéramos más unidos como familia. Mis hermanos trabajaban el campo y …
TRABAJAN POCO Y GANAN MUCHO: ¿QUIÉNES SON?
Javier Mauricio Galvis Flores La desigualdad reinante en el país es generalizada y se hace evidente el sueldo de servidores públicos como los congresistas que en su mayoría sirven a los intereses privados y su remuneración mensual es los que un trabajador promedio gana en 3 años. VIERNES 30 DE AGOSTO El paro camionero es de los grandes empresarios Mi Carro y Yo @Mi_carro_Yyo No sé confundan, los que marchan …
INFORMALIDAD LABORAL Y DESIGUALDAD PERPETUAS
Diego Restrepo La inexistencia de políticas económicas que permitan generar plazas laborales formales ha permitido que el empleo informal o rebusque, se convierta en una fuente volátil de recursos que es deficitaria y que por ende decrece el poder adquisitivo per cápita e incrementa la pobreza y la desigualdad. La informalidad laboral en Colombia juega un papel crucial en la perpetuación de la desigualdad y la pobreza (monetaria y multidimensional); …
POR TODO HAY QUE LUCHAR
Comando Central (COCE) El sistema político dominante está diseñado para incumplirle al pueblo, por esto, una de las consignas agitadas en el Estallido Social de 2021, recuerda que ‘No se rinde el que nació donde por todo hay que luchar’. Una de las lectoras de este semanario, envió la semana pasada este apunte: ‘Todos los Gobiernos firman acuerdos y jamás cumplen. ¿Qué les hizo pensar que a ustedes les iban …
ESTÁN DEMOLIENDO EL CAMBIO
Damaris Izaguirre Cambiar la exclusión, la pobreza y desigualdad en que mantienen a las clases populares, no se logra con simples promesas y discursos eufóricos, se requiere un cambio real de la política y una ruptura radical con el régimen. La difícil situación económica y la falta de medidas gubernamentales para subsanar la crisis económica gestaron el Estallido Social de 2021, que a su vez dio apoyo y un mandato …